Terapia Manual
¿Qué es la terapia manual?
La terapia manual es un conjunto de técnicas fisioterapéuticas realizadas con las manos del terapeuta para evaluar y tratar dolores musculares, articulares y neuromusculares. Su objetivo es mejorar la movilidad, aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y optimizar la función del cuerpo.
Se basa en conocimientos anatómicos y biomecánicos y puede incluir manipulaciones, movilizaciones y técnicas de masaje terapéutico.
¿Cómo se realiza la terapia manual?
- Evaluación inicial: El fisioterapeuta analiza el estado del paciente mediante palpación y pruebas de movilidad.
- Selección de la técnica adecuada: Dependiendo del diagnóstico, se aplican diferentes tipos de técnicas como:
- Masoterapia (masaje terapéutico).
- Movilización articular (movimientos controlados para restaurar la movilidad).
- Manipulaciones (movimientos rápidos y precisos para mejorar la función articular).
- Liberación miofascial (técnicas para reducir tensiones en el tejido conectivo).
- Técnicas neuromusculares (presión en puntos específicos para liberar contracturas).
- Aplicación del tratamiento: Se ejecutan las técnicas con una presión y ritmo adecuados según el paciente.
- Revisión de la evolución: Se evalúa la respuesta del paciente y se recomienda continuidad o ejercicios complementarios.
¿Cuánto dura una sesión de terapia manual?
- Generalmente entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a tratar y la condición del paciente.
- Puede formar parte de un tratamiento más amplio dentro de la fisioterapia.
Consúltanos
¡Conecta con nosotros! Estaremos encantados de hablar contigo para resolverte cualquier duda.